CONTENIDO DEL CURSO
FASE 1: PLANIFICACIÓN y PRODUCTIVIDAD
FASE 2: REFORZAMIENTO MATEMÁTICAS
FASE 3: REFORZAMIENTO QUÍMICA
FASE 4: REFORZAMIENTO FÍSICA

Planifica tu semana

Ahora corresponde que planifiques tu semana de acuerdo a las actividades que son importantes cubrir para ti.

Antes de ver los videos por favor descarga el planner de estudio semanal y la guía de estudio en donde encontraras los temas generales que estaremos revisando por cada materia, como sugerencia estudia un tema por día, si fuera necesario dedicar más de un día a un tema específico contempla esto en tu planificación y organización semanal.

Establece una planificación semanal y mensual
La primera acción a llevar a cabo para establecer nuestra planificación académica consistirá en anotar las fechas importantes como exámenes, exposiciones, entrega de trabajos, etc. Esto nos ayudará a tener siempre presente los días clave y mantener una buena organización de cara a ellos.

Seguidamente fijaremos objetivos diarios, semanales y mensuales. De este modo indicaremos las tareas a realizar diariamente, qué temas deberán estar estudiados en cierta fecha, que días tenemos que repasar el temario aprendido, etc.

Conforme vayamos superando metas nos sentiremos más motivados y con mayor fuerza para abordar nuevos propósitos.

Fija un horario
Cuando adoptamos una rutina acabamos acostumbrándonos a ella. Esto hará que nos resulte mucho más sencillo empezar nuestro estudio diario, evitando así la procrastinación. No retrasáremos la realización de nuestras tareas y tendremos un hábito de estudio que favorecerá a nuestras calificaciones.

Por ello, es importante fiarnos un horario de estudio.Todo esto se traducirá en un esquema de trabajo que nos guiará para dedicar el tiempo necesario para superar los diferentes retos a los que debamos enfrentarnos.

Mantén constancia
La constancia es fundamental durante la vida estudiantil de los jóvenes. Esto no implica tener que dedicar una gran cantidad de horas durante el día al estudio, sino destinar un tiempo diario que nos permita ir avanzando poco a poco sin tener que llegar a situaciones de agobio como consecuencia de una mala organización.

Es importante trabajar para alcanzar las metas establecidas, respetar los horarios marcados y persistir.

Planifica un tiempo de descanso
Igual de importante es marcar un horario de trabajo como determinar el tiempo de descanso. Es esencial dedicar unos minutos a descansar y desconectar.Fija intervalos de 10 minutos entre cada hora estudiada y emplea un tiempo de tu tarde para practicar deporte, pasear o charlar con amigos. Esto permitirá a tu mente afianzar el contenido estudiado.

Ahora que ya conoces la importancia y algunas técnicas para planificar y organizar el estudio ¡es turno de ponerse manos a la obra!

 

Clave: PremedOD